INFORME ERICSSON

El Ericsson Mobility Report de junio destaca el crecimiento sostenido de las suscripciones 5G a nivel global

A finales de 2024, la cobertura 5G en banda media en Europa superaba el 50% de la población, en línea con el promedio global pero muy por detrás de EE.UU. o la India.

Cibersur.com | 07/07/2025 10:17
Según el último Ericsson Mobility Report (EMR), para finales de 2025 las suscripciones 5G globales llegarán a los 2,9 mil millones, lo que supone aproximadamente un tercio de todas las suscripciones móviles mundiales. La previsión para finales de 2030 sigue siendo de 6,3 mil millones de suscripciones.

Por su parte, el tráfico de datos de redes móviles aumentó un 19% desde el primer trimestre de 2024 hasta el primer trimestre de 2025. A pesar de una tasa de crecimiento decreciente, el volumen neto de tráfico añadido seguirá aumentando año tras año. Además, el EMR de junio de 2025 prevé que el tráfico de datos móviles crezca más del doble hasta finales de 2030.

En Europa, a finales de 2024 la cobertura de la banda media 5G superaba el 50% de la población. Aunque esta cifra sitúa a la región en línea con el promedio global, está muy por detrás de países líderes como Estados Unidos, donde el despliegue de la banda media 5G ha superado el 90% de la cobertura poblacional, e India, donde la cobertura de la banda media 5G alcanzó al 95% de la población a finales de 2024.

Por último el EMR destaca que las redes 5G soportaron el 35% del tráfico móvil global a finales de 2024, y se espera que la cifra supere el 80% para finales de 2030.

El Acceso Fijo Inalámbrico sigue aumentando su atractivo

El atractivo del Acceso Fijo Inalámbrico (FWA) continúa ascendiendo entre los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) en todo el mundo. Según muestra el último Ericsson Mobility Report, la capacidad de ofrecer planes de pago basados en velocidad mejorada con 5G resulta particularmente interesante.

Aunque alrededor del 80% de los CSP globales muestreados por Ericsson ya ofrecen servicios FWA, aquellos que crecen más rápido siguen siendo los que ofrecen opciones de suscripción basadas en la mayor velocidad que proporciona el 5G.

Gracias al Acceso Fijo Inalámbrico 5G, los CSP pueden ofrecer una amplia variedad de paquetes con opciones de datos y entretenimiento similares a las ofertas de cable o fibra, aumentando así sus oportunidades de monetización.

Además, el Ericsson Mobility Report de junio de 2025 muestra que más de la mitad (51%) de los CSP que ofrecen FWA ya incluyen opciones basadas en velocidad, frente al 40% en el mismo periodo en junio de 2024, impulsado por la elevada adopción en Norteamérica y el crecimiento en Europa y Oriente Medio.

Se proyecta que el FWA representará más del 35% de las nuevas conexiones de banda ancha fija y supondrá un aumento de 350 millones para finales de 2030. El FWA 5G desempeña un papel crucial en la expansión del acceso a banda ancha, especialmente en áreas donde la infraestructura de cable tradicional es menos viable.

Otras oportunidades de monetización para los CSP

El EMR de junio de 2025 también destaca la capacidad del 5G Standalone (5G SA) y el 5G Advanced para crear oportunidades de monetización para los CSP si estos son capaces de ofrecer valor añadido en lugar de simplemente mayor volumen de datos.

El informe destaca cómo los CSP están buscando nuevas oportunidades comerciales y ofreciendo servicios de conectividad diferenciados a consumidores, empresas y administraciones públicas. Estas nuevas ofertas de conectividad incluyen mejoras en multitud de actividades como la retransmisión de vídeo, la gestión de sistemas de punto de venta, la organización de eventos, reproducción de juegos, FWA, despliegue de redes privadas virtuales o mejoras de la productividad empresarial, entre otros.

A este respecto el EMR de junio incluye algunos ejemplos como:

  •  Un estudio sobre cómo la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) impactará en el tráfico futuro de las redes móviles. Solo las aplicaciones con alta adopción y requisitos de alta tasa de datos afectarán al crecimiento del tráfico de redes móviles a nivel global.
  •  El artículo "Más que una actualización de red” (co-escrito con BT Group) sobre la estrategia de lanzamiento de 5G Standalone. Para finales de marzo de 2025, la red 5G SA estaba operativa y disponible para más de 28 millones de personas en 50 importantes ciudades de Reino Unido, cubriendo más del 40% de la población.
  • Un artículo (co-escrito con Sony) sobre cómo la empresa trabaja continuamente con tecnologías nuevas y disruptivas para mejorar la industria del entretenimiento. La segmentación dinámica, en combinación con APIs de Calidad bajo Demanda (QoD), permite la producción de eventos en directo a través de redes móviles, ofreciendo excelentes experiencias de usuario.

Erik Ekudden, Vicepresidente Sénior y Director de Tecnología de Ericsson, dice: “Estamos en un punto de inflexión. 5G y todo el ecosistema a su alrededor ya están preparados para desatar una ola de innovación. Los recientes avances en redes 5G Standalone, junto con el progreso en dispositivos habilitados para 5G nos han llevado a este momento en el que estamos listos para desbloquear oportunidades transformadoras para una creatividad conectada.”

Y añade: “Los proveedores de servicios han reconocido este potencial del 5G y están comenzando a monetizarlo a través de ofertas de servicios innovadoras que van más allá de simplemente vender planes de datos. Para alcanzar plenamente el potencial del 5G es esencial continuar desplegando 5G SA y seguir desarrollando la banda media. Las capacidades del 5G SA sirven como catalizador para impulsar nuevas oportunidades de crecimiento empresarial.”

Ericsson ofrece webinars online sobre el Ericsson Mobility Report hoy martes 24 de junio a las 09:00 y a las 18:00 horas. Para unirse, puede registrarse en este enlace.

Puede consultar el Ericsson Mobility Report de junio de 2025 completo en este enlace.

Basado en el conocimiento único de la red de Ericsson y sus socios, el Ericsson Mobility Report es la referencia clave de la industria para datos de red, rendimiento, estadísticas y pronósticos desde su lanzamiento en 2011.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)