Cibersur.com | 17/11/2025 09:31
La comunidad de desarrolladores de Samsung en España, Samsung Dev Spain, ha celebrado la 16ª edición del Samsung Dev Day, su encuentro anual dirigido a profesionales y seguidores del desarrollo tecnológico. El evento, que tuvo lugar en el Espacio Rastro de Madrid, reunió a casi 100 asistentes presenciales y a una gran audiencia conectada en streaming, consolidándose un año más como un punto de encuentro clave para el ecosistema de desarrollo de Samsung. Este año, el programa ha puesto el foco en las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada al desarrollo, la creación de experiencias accesibles y el avance de las automatizaciones inteligentes, tres áreas que están transformando de manera decisiva la forma en que se diseñan y consumen aplicaciones.
La jornada estuvo conducida por el reconocido creador de contenido y divulgador tecnológico Aristidevs (Arístides Guimerá), figura habitual en la comunidad de desarrolladores y uno de los referentes del desarrollo móvil en España. La bienvenida al acto corrió a cargo de Miguel Ángel Ruiz, Head of Brand Strategy and Innovation de Samsung Iberia que se felicitó por “la continuidad de este evento que se ha convertido en referencia y que se centra en el talento local, con una producción que ha superado las 7.000 aplicaciones para tvs, móviles o wearables, que empoderan a las personas desde una visión holística que integra seguridad, accesibilidad o rendimiento.
La apertura institucional la ha llevado a cabo el Director de Proyectos Públicos de la Escuela de Organización Industrial, Fernando Garrido que ha asegurado que “El verdadero valor está en la red, en la comunidad que sustenta e impulsa las trayectorias profesionales y el aprendizaje continuo de quienes están llamados a construir el presente: los desarrolladores. En tiempos de incertidumbre y cambio acelerado, apostar por el talento es siempre una apuesta segura, y desde nuestras entidades compartimos plenamente esta visión.” A continuación, Santiago Izquierdo, Head of Technology and Platforms de Samsung Iberia, abordó las principales novedades del ecosistema Samsung para 2026 y destacó que “hoy más de 400 millones de dispositivos móviles de la marca tienen IA. Y su contribución en el día a día va a ser tan notable que se prevé que en 2030 el 90% de los contenidos de imagen que recibamos, tengan algún tipo de tratamiento asistido por inteligencia artificial.
Durante esta edición, se ha puesto de manifiesto cómo ven los desarrolladores de Samsung Dev Spain la Inteligencia Artificial y qué necesitan para seguir creciendo con ella, tras una encuesta realizada entre cerca de 500 miembros de la comunidad. En este sentido, la mayoría destacó que ya trabaja y experimenta con la IA, con un 64,4% que ya la ha empleado en algún proyecto, mientras que un 32,8% todavía no lo ha hecho, pero tiene muchas ganas de aprender. Entre los perfiles más jóvenes, su uso es más habitual, aunque la adopción va bajando con la edad. Pese a estas cifras, más de la mitad reconoce que su nivel es básico con esta tecnología. En este sentido, Nagore Bilbao, Innovation Services Project Manager anunció las próximas actividades centradas en IA que se van a llevar a cabo dentro de la comunidad de desarrolladores Samsung Dev Spain, como por ejemplo, los cursos Samsung Innovation Campus cuyo pre-registro ya está abierto.
En lo que a ponentes invitados, esta edición contó con importantes figuras de la ciberseguridad, el desarrollo, la accesibilidad yautomatización, que aportaron una visión fresca y valiosa sobre cómo la IA está revolucionando el diseño y desarrollo de apps. Nerea Luis, Doctora en Inteligencia Artificial y cofounder de Lumi Labs ofreció una interesante reflexión sobre cómo utilizar las APIs de Gemini a través de un ejemplo práctico en el que la inteligencia artificial puede transformar el análisis de reseñas en español, pasando de simples valoraciones positivas o negativas a una comprensión profunda de las quejas y percepciones de los clientes. Kiko Palomares, VP of Engineering en XRHealth puso en valor la utilización de agentes de IA para la automatización de procesos en las empresas. Álvaro Núñez-Romero, experto en ciberseguridad para grandes multinacionales, ha puesto el foco en los retos que plantea la seguridad en el desarrollo de apps cada día más complejas. Y Jorge Rebate, UX Lead en Fundación ONCE, ha demostrado cómo el diseño centrado en las personas es clave para crear productos verdaderamente inclusivos.
Desde su creación en 2011, Samsung Dev Spain cuenta con una comunidad de más de 24.000 miembros. En estos 14 años ha impulsado el desarrollo de más de 7.000 aplicaciones a través de programas de formación, documentación y préstamos de dispositivos.
Este evento se enmarca en el programa “Tecnología con propósito”, una iniciativa con más de trece años de legado cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas a través de la tecnología. Samsung Dev Spain es la cita anual de la compañía para proporcionar herramientas y conocimientos a los desarrolladores locales, apoyando el emprendimiento de proyectos innovadores y fomentando que los profesionales tengan acceso a nuevos retos y oportunidades profesionales. Este encuentro pone de manifiesto que el futuro de la inteligencia artificial se está construyendo ahora, con cada línea de código, con cada experimento, con cada persona de esta comunidad que se atreve a probar algo nuevo.