Cibersur.com | 03/07/2025 11:13
La capital hispalense será escenario el próximo viernes 10 de octubre de 2025 del IAEducativaDay2, una jornada internacional dedicada a la formación del profesorado en torno al impacto de la inteligencia artificial en la educación. El evento se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla, y reunirá a más de 300 docentes de distintos niveles y países.
Organizado por la Asociación INTEDUA (IAEducativa) con la colaboración de la ETSII, el IAEducativaDay2 se presenta como una experiencia formativa integral en la que se compartirán buenas prácticas, se debatirá sobre los desafíos actuales y se explorarán nuevas metodologías para incorporar la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Tras el éxito de su primera edición celebrada en Valencia el pasado 9 de mayo, el evento regresa con un formato ampliado que permitirá la participación de más de 30 referentes internacionales del sector educativo. El programa incluye ponencias magistrales, paneles de expertos, debates de actualidad, talleres prácticos, grabaciones de podcast en directo y una zona de demostraciones de proyectos e iniciativas aplicadas.
La jornada cuenta con el patrocinio de entidades como Éutika, ICNITE Copilot, EIM Consultores y AEDIA, así como con el respaldo de medios especializados como Éxito Educativo, Cibersur, Sevilla World y Tinkle, que contribuirán a la difusión del evento y sus principales contenidos.
Además, la participación será totalmente becada por la Asociación INTEDUA, con un valor estimado de más de 350 euros por asistente. El plazo de solicitud de becas estará abierto desde el lunes 7 de julio hasta el lunes 15 de septiembre, a través de la web oficial del evento: https://iaeducativa.org/iaeducativa-day.
Como novedad, la organización ha previsto una actividad paralela para el sábado 11 de octubre, el "Family Day", una original gymkana cultural abierta a participantes y familiares de todas las edades, que recorrerá algunos de los monumentos más emblemáticos de Sevilla.
Desde la organización se muestran “muy ilusionados” con esta nueva edición, que aspira a consolidarse como uno de los espacios de referencia para una formación continua del profesorado basada en un enfoque cauteloso, reflexivo y de valor sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.