HACKATHON MOBILITY

Profesionales idearán soluciones tecnológicas para resolver retos de movilidad urbana y sostenible

El Hackathon Mobility 2025 convoca las bases de su III edición. Pueden presentar su candidatura, hasta el 8 de septiembre, profesionales de toda España en ingeniería, tecnología, negocio, transporte, logística o marketing que tengan conocimiento en el sector de la movilidad.

Cibersur.com | 31/07/2025 09:16
Fomentar la creatividad y el desarrollo del futuro de la movilidad es el objetivo del Hackathon Mobility 2025, donde diferentes profesionales se reunirán por equipos para crear y diseñar soluciones tecnológicas a unos retos específicos del sector movilidad urbana sostenible e inclusiva, que se desvelarán al inicio de certamen.
La iniciativa ha lanzado las bases de su III edición que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en Valencia, como motivo de la celebración del Mobility Summit & Hackaton 2025. Un hackathon es un evento experiencial de innovación donde participantes de perfiles diversos se enfrentan a un reto común en un tiempo limitado.

Abierta hasta el 8 de septiembre
La convocatoria para presentar candidaturas está abierta hasta el 8 de septiembre en este enlace. Una vez cerrada, se seleccionará entre 50 y 60 candidatos de toda España  en base a criterios como el perfil profesional en ámbitos de la ingeniería, tecnología, negocio, transporte, logística o marketing. Se valorará la especialización y el conocimiento en el sector de la movilidad, basada en la experiencia y el grado de especialización demostrada.

Se dará prioridad a mantener un equilibrio entre los diferentes perfiles profesionales para asegurar la diversidad y complementariedad en los equipos que deberán trabajar, de forma presencial, en las instalaciones de Las Naves (Valencia). Además, se tendrá en cuenta el orden de inscripción.

Sostenibilidad, nuevas tecnologías, nivel de aplicabilidad, y ODS
Los proyectos serán evaluados por un jurado compuesto por cinco expertos de la industria y relacionados con la temática, quienes otorgarán puntuaciones en base a criterios como: el grado de sostenibilidad social, económica y ambiental; el uso de herramientas digitales y nuevas tecnologías; el nivel de aplicabilidad en un entorno real, mejorando significativamente los servicios existentes o abriendo nuevas líneas de negocio; y la alineación con la Agenda 2030 y los ODS 7, 11 y 13.
Se otorgará tres reconocimientos: mejor proyecto, mejor impacto ambiental y social positivo, y mejor talento.


El Hackathon Mobility contará con mentores compuestos por un equipo de expertos en movilidad, innovación y emprendimiento.
Mobility Summit & Hackaton 2025

Enmarcado dentro de la Semana Europea de la Movilidad, la III edición del Mobility Summit & Hackaton 2025 busca analizar los avances en los últimos años en movilidad urbana y sostenible. Este año el lema irá dirigido a “Movilidad para todos”, coincidiendo con la Semana Europea de Movilidad.

Bajo el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el summit abordará los desafíos que las ciudades deben superar para reducir su impacto ambiental, fomentar la electrificación del transporte, mejorar la accesibilidad y promover alternativas de movilidad que favorezcan la calidad de vida de sus ciudadanos. Será en el centro de innovación Las Naves (Valencia) el 12 de septiembre en horario de mañana, y servirá como punto de partida para el Hackathon que dará comienzo el mismo día 12 por la tarde, hasta el 14 de septiembre.

El certamen está organizado por Movea Consulting y Onklub, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, y el apoyo de Power Electronics.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)