Cibersur.com | 22/07/2025 11:37
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), de la Universidad de Cádiz, se convierte en sede nacional de la innovación docente y celebra el 50 aniversario de su fundación
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), de la Universidad de Cádiz, acoge esta semana el XXXII Congreso Universitario de Innovación Educativa en Enseñanzas Técnicas (#CUIEET32), uno de los foros más relevantes en el ámbito de la formación en ingeniería en España. El congreso, que se celebra hasta el 11 de julio, reúne a docentes, investigadores, profesionales, estudiantes y representantes del tejido empresarial para compartir experiencias y avanzar en nuevas metodologías educativas.
La inauguración oficial tuvo lugar en la ETSIA con la presencia de destacadas figuras académicas e institucionales. Intervinieron, entre otros, María de la Luz Martín, vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz, y Marisa Bea, presidenta delegada del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en Cádiz, en representación del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de España, una de las entidades patrocinadoras del encuentro.
Uno de los momentos más esperados fue la celebración de la fase final de la IV Olimpiada Nacional de Ingenierías Industriales, que también tuvo lugar en la ETSIA. Esta iniciativa, promovida por la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería del Ámbito Industrial (CDEIAI) y organizada en colaboración, entre otros, con el Consejo General de Ingenieros Industriales de España busca estimular las vocaciones STEAM y reconocer la excelencia del alumnado en etapas preuniversitarias.
Durante el acto se entregaron seis galardones correspondientes a las categorías de 3.º y 4.º de ESO, y de Bachillerato y Ciclos Formativos. Como incentivo adicional, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales obsequió con patinetes eléctricos a los ganadores de cada categoría, reforzando así su compromiso con el fomento del talento joven y la promoción de las profesiones vinculadas a la ingeniería.
Este importante congreso se enmarca en las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la ETSIA, una efeméride que pone en valor el papel clave que esta escuela ha desempeñado en la formación técnica y el desarrollo del entorno socioeconómico del Campo de Gibraltar. El primer teniente de alcalde de Algeciras, Javier Vázquez Hueso, subrayó la importancia de esta efeméride y el papel de la ETSIA como motor de futuro: “La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras no solo es un referente en formación técnica, sino también un motor de desarrollo para nuestro entorno. Su 50 aniversario no solo celebra una trayectoria de excelencia, sino que marca un punto de partida hacia un futuro aún más ambicioso e innovador”.
Además, destacó la voluntad del Ayuntamiento de Algeciras de seguir colaborando estrechamente con la Universidad de Cádiz “para fortalecer la conexión entre universidad, empresa y administración, convencidos de que esta colaboración es clave para generar oportunidades, empleo y progreso para nuestros jóvenes y nuestra ciudad”.
Por su parte, Marisa Bea destacó que «el Consejo está encantado de colaborar en estas olimpiadas donde los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos y que son un acicate en su formación, y animamos a todos a continuar con su formación con el master universitario en Ingeniería Industrial»
Con una intensa agenda de ponencias, talleres y mesas de debate, el #CUIEET32 avanza con fuerza y consolida a Algeciras como punto clave en la innovación educativa dentro del ámbito de la ingeniería en España.