Cibersur.com | 07/11/2025 09:20
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el tradicional sorteo de la Lotería vuelve a despertar la ilusión en todo el país. Compartir décimos con familiares, amigos o compañeros de trabajo es una práctica común profundamente arraigada, aunque la forma de hacerlo ha ido evolucionando y las aplicaciones de pago inmediato se han convertido en las nuevas aliadas de esta tradición.
A finales de 2024 más de 28,2 millones de personas podían utilizar Bizum como herramienta para enviar dinero a amigos, familiares, así como cobros y pagos en Loterías y Apuestas del Estado, entre otros. Durante el mes de diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas, se superaron los 100 millones de operaciones mensuales, un reflejo claro de cómo los pagos entre particulares forman ya parte de nuestra vida digital cotidiana. Ante esta tendencia, SPC, marca española de electrónica de consumo, recuerda la importancia de compartir el décimo y realizar los pagos de la lotería de Navidad de una forma segura y trazable para evitar errores o posibles fraudes. La compañía comparte una serie de recomendaciones para disfrutar del sorteo más esperado del año de forma fácil y fiable.
Especifica siempre en el concepto del pago los datos clave: a la hora de realizar el pago debes escribir el número del décimo y la cantidad que aportas para que el Bizum no sea solo un movimiento más en el historial, sino que justifique la participación en caso de resultar premiado.
Acuerda las condiciones de la participación por escrito: además del pago digital, firmar un pequeño documento o contrato informal que recoja datos básicos como nombre de cada participante, cantidad abonada, número de décimo, fecha de pago y una fecha límite para realizar la aportación puede convertirse en la mejor garantía frente a posibles dudas o reclamaciones posteriores.
Guarda el comprobante digital: realizar una captura de pantalla del justificante y enviarlo por WhatsApp a todos los que comparten ese mismo número es fundamental. Esto permite que todos los integrantes tengan constancia del acuerdo evitando discusiones o malentendidos.
Verifica el número del destinatario antes de confirmar el envío en las apps de pago instantáneo: un solo dígito mal escrito puede hacer que transfieras el dinero a la persona equivocada, y es una operación que ya no tiene vuelta atrás.
Haz tus operaciones desde un entorno seguro: no todas las conexiones son igual de fiables, las redes WiFi públicas son más vulnerables. A la hora de pagar o enviar dinero, usar la red móvil propia o una conexión privada es fundamental. Asimismo, mantener las apps bancarias actualizadas permite corregir vulnerabilidades y activar la verificación en dos pasos o biométrica blindará la operación contra los ciberdelincuentes.
Reclama el pago con la opción “Pedir dinero” o “Dividir un gasto”: para todos aquellos que compartan décimo y suerte, precisamente una de las grandes ventajas de las apps de pago instantáneo es la opción de poder reclamar directamente el pago a cada participante. En este caso, tienes dos opciones, o solicitar el dinero a cada uno de los responsables del reparto con la función “Pedir dinero” o usar la opción “Dividir un gasto” para que la aplicación solicite a cada participante su parte automáticamente.
Rechaza solicitudes no esperadas o de contactos desconocidos: el otro extremo del consejo anterior es “caer” en la trampa de aceptar una solicitud de dinero desde un número desconocido. Por ello es imprescindible verificar siempre antes la identidad de la persona detrás de ese número que te está solicitando dinero antes de aceptar. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) alerta sobre estafas en estas fechas como el “Bizum inverso”, en las que el estafador envía una solicitud de dinero en lugar de pagar.
Pagas tu parte del décimo por Bizum… ¿y si toca? Lo que debes saber para cobrarlo
La transformación digital no termina al compartir el décimo, ya que también ha cambiado la forma de cobrarlo. Gracias a la integración de herramientas como Bizum, hoy es posible participar, enviar dinero o incluso recibir un premio sin necesidad de efectivo.
Los premios inferiores a 2000 euros se pueden cobrar directamente en cualquier punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado. Cada vez más administraciones permiten realizar este proceso a través del móvil, sin necesidad de efectivo. En el caso de los décimos adquiridos online, el importe del premio se ingresa de forma automática en la cuenta del usuario, sin que sea necesario realizar ningún trámite adicional. Por su parte, los premios superiores a 2000 euros, deben cobrarse en una entidad bancaria autorizada y nunca mediante aplicaciones de pago instantáneo.
Pese a todas las facilidades, el décimo continúa siendo un documento físico al portador, es decir, solo quien lo tiene en mano puede cobrar el premio. Ninguna foto, Bizum o conversación en WhatsApp sustituye ese valor legal. Por eso, SPC recomienda guardar el billete original en un lugar seguro, protegido de la humedad o el calor, y acordar claramente y con un documento escrito firmado por todos los participantes quién lo custodiará para evitar confusiones o disputas en el caso de que este año la suerte acompañe.